¿Cómo aprender estilo libre si sabes braza?
Si ya dominas la braza, es relativamente fácil aprender estilo libre. El estilo libre es el estilo más rápido en natación y uno de los más comunes en competición. Este artículo te proporcionará una guía detallada de aprendizaje de estilo libre para ayudarte en la transición de la braza al estilo libre.
1. Las principales diferencias entre estilo libre y braza

El estilo libre y la braza son técnicamente muy diferentes, aquí están las principales diferencias entre los dos:
| Artículo comparativo | braza | estilo libre |
|---|---|---|
| movimientos del brazo | Golpee con ambos brazos al mismo tiempo, empujando hacia afuera. | Golpea el agua alternativamente con ambos brazos, formando una S. |
| Movimientos de piernas | Empujar el agua con ambas piernas al mismo tiempo, en posición de rana. | Usa tus piernas alternativamente para bombear agua y patear hacia arriba y hacia abajo. |
| patrón de respiración | Levanta la cabeza y respira | respiración de lado |
| postura corporal | El cuerpo fluctúa mucho. | Mantén tu cuerpo nivelado y estilizado. |
2. Pasos de aprendizaje para la natación estilo libre
1.Domina las técnicas de patadas de estilo libre.
La patada de estilo libre es una patada alterna hacia arriba y hacia abajo, que es completamente diferente de la patada de braza. Puedes utilizar una tabla para practicar y concentrarte en los movimientos de tus piernas. Al patear, doble ligeramente las rodillas, relaje los tobillos y use los muslos para impulsar las pantorrillas a patear.
2.Aprende las brazadas
El movimiento del brazo en estilo libre es alternar golpes, formando una S. Al remar, tus brazos entran al agua desde el frente, empujan el agua hacia atrás y finalmente salen del agua por el costado de tus muslos. Durante la práctica, puedes practicar remar con un solo brazo y pasar gradualmente a brazos alternos.
3.Practica la respiración de lado
La respiración de estilo libre es una respiración de lado, que es diferente de la respiración de braza con la cabeza hacia arriba. Al respirar, gire la cabeza hacia los lados con el movimiento de los brazos y rápidamente vuelva al agua después de inhalar. Se recomienda practicar primero los movimientos respiratorios en aguas poco profundas y luego combinarlos con remar una vez que domines.
4.Coordinar los movimientos de todo el cuerpo.
Combine su patada, brazada y respiración para crear un movimiento suave de estilo libre. Puedes reducir el ritmo al principio y mejorar gradualmente tu coordinación.
3. Problemas comunes y soluciones
| pregunta | Razón | Solución |
|---|---|---|
| cuerpo hundiéndose | Las patadas no son lo suficientemente fuertes o la cabeza se levanta demasiado al respirar. | Fortalece tus ejercicios de patadas, mantén el cuerpo nivelado y gira la cabeza hacia un lado en lugar de levantarla al respirar. |
| Brazada ineficiente | Golpes incorrectos o fuerza insuficiente en el brazo. | Corrija los movimientos de remo, practique el remo con un solo brazo y mejore la fuerza del brazo. |
| dificultad para respirar | Momento incorrecto de la respiración o rotación excesiva de la cabeza. | Practica el ritmo respiratorio y reduce la rotación de la cabeza. |
4. Plan de práctica
Aquí tienes un plan de práctica de estilo libre de dos semanas para ayudarte a dominar el estilo libre paso a paso:
| tiempo | Contenido del ejercicio | objetivo |
|---|---|---|
| Día 1-3 | Ejercicios de patada (usando una tabla de flotación) | Domina los movimientos básicos de la patada de estilo libre. |
| Día 4-6 | Ejercicio de remo con un brazo | Familiarizado con las brazadas |
| Días 7-9 | Ejercicios de respiración (respiración lateral con la cabeza) | Domina el ritmo de la respiración. |
| Día 10-14 | ejercicios de coordinación de todo el cuerpo | Completa la rutina completa de estilo libre |
5. Resumen
La transición de braza a estilo libre requiere tiempo y paciencia, pero siempre que sigas los pasos correctos y domines gradualmente las técnicas de patadas, remadas y respiración, podrás aprender estilo libre. Recuerda, la natación es un deporte que requiere práctica repetida, ¡no te apresures y disfruta del proceso de aprendizaje!
Verifique los detalles
Verifique los detalles